ERALDALAN

Descubre y participa en la red de transformación organizacional de Gipuzkoa.

ERALDALAN es un espacio de encuentro, aprendizaje y conexión que te permitirá co-evolucionar hacia un modelo organizacional competitivo y sostenible. Un programa fundamentado en la Teoría de Sistemas Vivos y desarrollado en 6 categorías del modelo OATS, que conectan las personas, los procesos y el propósito de la organización.

APRENDE con personas expertas sobre los modelos y propuestas organizacionales de vanguardia.

CONOCE retos y casos prácticos de otras organizaciones a nivel internacional.

CONECTA con otras organizaciones y experiencias de Guipuzcoa.

En esta tercera edición, te proponemos 4 encuentros en los que podrás:

  • Conocer el estado de tu organización a través del autodiagnóstico Eraldalan, basado en las 6 categorías del modelo OATS (Liderazgo facilitador, Cuidados, Propósito y Valores, Autonomía, Adaptabilidad, Comunicación),
  • Identificar y reflexionar sobre las oportunidades de transformación organizacional,
  • Formarte y avanzar en categorías como la adaptabilidad y el liderazgo,
  • Descubrir y conectar con profesionales y buenas prácticas organizacionales referentes en la transformación organizacional de nuestro territorio.

Sin coste económico y con posibilidad de acompañamiento a las empresas y organizaciones participantes, gracias al apoyo del departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación de Gipuzkoa.

Además, desde ERALDALAN ponemos a tu disposición algunas herramientas que te ayudarán a analizar e identificar las necesidades de tu organización.

2º Edición Eraldalan (2022)

Últimas
Buenas Prácticas

Adaptabilidad
Elección consciente y acuerdo sobre el tiempo dedicado
Cuidados
Los espacios de reflexión son algo imprescindible
Liderazgo Facilitador
La estrategia emerge de manera orgánica de la inteligencia colectiva
Propósito y Valores
La equidad se manifiesta en la relación de salarios
Comunicación
La transparencia es una práctica necesaria
Propósito y Valores
Los valores del proyecto están siempre delante de nuestros ojos y nos guían en toda decisión
Autonomía
Las empleadas se hacen cargo de su propio aprendizaje